Introducción

¿Por qué creamos Junkipedia?

Antes de crear Junkipedia, observamos cómo periodistas, investigadores y organizaciones con conciencia cívica duplicaban esfuerzos al rastrear la desinformación en las redes sociales. Pronto nos dimos cuenta de que unir nuestros recursos nos permitiría crear mejores herramientas, recopilar más datos y beneficiarnos del trabajo colaborativo para alcanzar objetivos cívicos comunes. En los últimos dos años, Junkipedia ha crecido rápidamente hasta convertirse en la herramienta preferida por organizaciones que anteriormente habían invertido en sus propias soluciones internas. Además, organizaciones que nunca habían tenido los medios para desarrollar sus propias herramientas han podido adoptar Junkipedia y están contribuyendo con talento e información para construir una base de datos compartida que beneficia a todos los miembros.

¿Cómo funciona?

Junkipedia permite a las organizaciones monitorear, reportar, analizar y responder al contenido problemático en redes sociales a través de un sistema estructurado y fácil de usar que admite una variedad de métodos para ingresar y extraer datos de la plataforma. Los usuarios pueden construir paneles de monitoreo basados en su área de interés específica, utilizando fuentes y términos relevantes para el tipo de contenido problemático que desean comprender. Los usuarios pueden reportar contenido que encuentren dentro de la plataforma de monitoreo de Junkipedia, o desde cualquier otro lugar en línea, utilizando diversos canales de reporte para enviar contenido a través de la web, correo electrónico, SMS, Slack y WhatsApp. Las organizaciones que utilizan la plataforma pueden compartir su contenido con algunas o todas las demás organizaciones que usan Junkipedia, lo que reduce la duplicación de esfuerzos, facilita la identificación de tendencias en distintas comunidades y permite un conocimiento situacional en tiempo real sobre la evolución y propagación de las narrativas de desinformación.

Colaboración entre instituciones

Más de 100 organizaciones ya utilizan Junkipedia para compartir o investigar narrativas e incidentes de desinformación. Trabajamos con varias coaliciones existentes enfocadas en este problema para garantizar que la información fluya a través de diversas plataformas y llegue a donde se necesita. Colaboramos con investigadores académicos, grupos de la sociedad civil y numerosas redacciones de noticias para ayudarles a monitorear directamente la desinformación y la información errónea. También les proporcionamos la capacidad de ver los incidentes y narrativas reportados por otros socios, asegurando así que cuenten con el contexto y la perspectiva necesarios para informar con precisión.

Last updated